Una bomba, dos minas, tres rifles, cuatro soldados. «¿Cuantas granadas tendremos si teníamos dos granadas y nos traen dos más?» «Cuatro.» «Y si arrojamos una, ¿cuantas nos quedan?» «Tres.» «Muy bien, m’hijito!» Durante los últimos 20 años los niños de Afganistán han estado estudiando los rudimentos de lectura, escritura y aritmética sobre la base de textos abundantemente ilustrados con bombas, soldados, ametralladoras, minas y granadas, y conteniendo entremezclado en su texto,…
Ver más Sembrando violencia en la mente de los niñosEtiqueta: Publicación N°73
El setting en Psicoterapia Familiar
¿La terapia familiar conjunta existe todavía? En los años 60 Virginia Satir escribía un libro titulado Terapia familiar conjunta, es decir, entendiendo una terapia en presencia y con la participación activa de todo el grupo familiar. En esos tiempos tal idea parecía revolucionaria y estaba basada sobre observaciones de las interacciones verbales y no verbales, entre los miembros de la familia. En la idea de la terapia familiar conjunta también estaba implícita la posibilidad de…
Ver más El setting en Psicoterapia FamiliarLo que vio un terapeuta sistémico frente a un hecho teatral
«El corazón tiene razones que la razón desconoce…» Pascal Son amores… En busca de esas razones del corazón, los resultados de una investigación dirigida por una investigadora del Conicet(1) concluyen que el atractivo físico y el desempeño sexual no son para los adolescentes de hoy (entre 13 y 25 años), razones para ponerse de novios y menos para enamorarse. En cambio, les importa la atracción mutua en términos románticos, el…
Ver más Lo que vio un terapeuta sistémico frente a un hecho teatralEditorial de Perspectivas Sistémicas Número 73
Fe en el vínculo: «A Dios rogando…» «Se necesitan límites para ir más lejos» Tal vez en este momento muchos argentinos pertenecientes a diversos grupos etarios y a distintos sectores sociales, hayan perdido la fe en el vínculo. Por eso algunos van en busca de nuevos vínculos en otras geografías. Quizás también les esté pasando lo mismo a muchos seres humanos de este convulsionado planeta. Y a nosotros lector/ a ¿qué…
Ver más Editorial de Perspectivas Sistémicas Número 73