Nº39

TERAPIA FAMILIAR: TERAPIA DE HOY

  • Editorial: Europa incomunicada. Por C. Des Champs.
  • Haciendo nuestra tarea. Por Francine Shapiro.
  • Ampliando el horizonte de la Terapia Familiar. Entrevista a Peter Steinglass. Por C. Des Champs.
  • Recordando a Carl Whitaker. El hombre que amaba a los esquizofrénicos (2ºparte). Por David Keith.
  • Ecología de las ideas. Los Valores-Eigen de las historias. En homenaje a Heinz Von Foerster (2ºparte). Por Carlos Sluzki.
  • Psicoterapia de deudos víctimas de catástrofes (1ºparte). Por Jacinto Inbar.
  • John Weakland: la antropología del cambio. Por Karin Schlanger y Marcelo Rodríguez Ceberio.

Nº40

LA ÉTICA DEL TERAPEUTA

  • Editorial: La realidad es anticiparse. Por C. Des Champs.
  • Un salto hacia la complejidad creativa: diálogos sobre Clase Social. Por Ema Genijovich.
  • Etica y responsabilidad en psicoterapia. Entrevista a Mara Selvini Palazzoli. Por M. Rodríguez Ceberio.
  • La persona del terapeuta. Por Richard Simon.
  • Resonancias de Mara Selvini. Por Mony Elkaïm.
  • La violencia de los hombres. Por Cloé Madanes.
  • Sexualidad, construcción y herencia. Entrevista a John Money. Por Isabel Boschi.
  • Agenda: cursos 1996.
  • Anticipos: Perspectivas de Cambio.

Nº41

EL DESAFÍO DEL CAMBIO

  • Editorial: Terapeutas familiares a las cosas! Por C. Des Champs.
  • Perspectivas de cambio. Tendencias y anticipos de la psicoterapia del futuro. Por Thomas Szasz.
  • Los recursos del cambio. Por Jeffrey Zeig.
  • La mediación en la Argentina. Entrevista al Dr. Eduardo Cárdenas. Por Héctor Label.
  • Fragmentos de » Sexo, muerte y el joven hombre colérico. Conversaciones con Riane Eisler y David Loye. Por Mathew Callahan.
  • Cuidar al padre. Una conversación con Ricardo Chouhy. Por Claudio Des Champs.
  • Navegando en el mar de las ciberculturas. Noticias del futuro. Por Alejandro Piscitelli y Denise Najmanovich.

Nº 42

NUEVAS MIRADAS EN PSICOTERAPIA

  • Editorial: De voces, diagnósticos y minotauros. Por Claudio Des Champs
  • Ecología de las ideas. Constructivismo, Construccionismo Social y Narraciones. ¿En los límites de la sistémica? por Mony Elkaïm.
  • ¿Es posible encontrar el punto de encuentro? Entrevista a Anna Nicoló. Por Marcelo R. Ceberio
  • La identidad de la diferencia. Al ritmo de la Terapia Familiar en Brasil. Entrevistas a R. Macedo, O. Waldemar, I. Capelato y C. Molina Loza. Por Claudio Des Champs y Fernando Torrente.

Nº 43

RELACIONES E INFLUENCIAS

  • Editorial: Solvencia relacional y porvenir. Por Claudio Des Champs
  • Los prejuicios sistémicos. Entrevista a Gianfranco Cecchin. Por Claudio Des Champs y Fernando Torrente.
  • Una vez inmigrante, siempre inmigrante: La construcción de una 
  • Identidad. Por Ema Genijovich.
  • Drogadependencia: La comunidad como sujeto.
  • Entrevista a Wilbur Ricardo Grimson. Por Horacio Serebrinsky.
  • Acerca de los derechos humanos de las mujeres. Por Marcelo Pakman.
  • Comentarios sobre el lugar del padre. Por Elisabeth Rapela.
  • El amor es más fuerte. Presentación del libro de Michele Ritterman:
  • «Esperanza bajo estado de sitio: el terror y el apoyo familiar en Chile». Por Isabel Allende

Nº 44

ELEGÍ LA SALUD

  • Editorial: Mosaico o el arte de convivir. Por C. Des Champs
  • Drogadependencia: Hacia una contra-cultura preventiva.
  • Entrevista a Juan A. Yaria. Por Claudio Des Champs y Horacio Serebrinsky.
  • Una familia como la suya: quebrando las pautas del abuso de drogas. Fragmento del libro de James Sorensen y Guillermo Bernal.
  • Trastornos de alimentación: Mangia que te fa bene. La familia anoréxica. Por Mara Selvini Palazzoli.
  • Anorexia, bulimia, lo que hay que saber. Por Crispo, Figueroa, Guelar.
  • Hacer prevención. Por Crispo, Figueroa, Guelar.
  • Mediación familiar interdisciplinaria. Entrevistas a S. Gorvein. Por Guillermo Visotsky.

Nº 45

¿CUÁL ES EL DIAGNÓTICO?

  • Editorial: Identidad. Por C. Des Champs.
  • El Diagnóstico en la Mira: Diagnóstico, Contexto y Verdad Científica. Por Jorge Moreno.
  • Trabajando con las familias de Pacientes Esquizofrénicos. Por Julian Leff.
  • El Diagnótico y el DSM IV. ¿Cómo se organiza el DSM?
  • El Diagnóstico Multi-axial. Diagnóstico y Constructivismo. Manual de
  • Diagnóstico Relacional. Por M. Sykes Wylle, F. Kaslow, M. R. Ceberio.
  • Una forma democrática de Psicoterapia. Entrevista a Tom Andersen. Por Claudio Des Champs.
  • El contexto de gestación de «Teoría de la Comunicación Humana».
  • Una reminiscencia personal. Por Carlos Sluzki.

Número Especial I 

  • junio 1997 – LAS REDES SOCIALES: hacia la reconstrucción de la comunidad

Nº46

SECUELAS DEL ABUSO SEXUAL EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO.

  • Editorial: La fiesta y la red humana. Por C. Des Champs.
  • Cuando el cuerpo habla: la perspectiva sistémica en psicosomática. Por Luigi Onnis y Marcelo R. Ceberio.
  • La emoción terapéutica. Entrevista a Michel MahoneyPor Claudio DesChamps y Fernando Torrente.
  • Secuelas del abuso sexual en el desarrollo del pensamiento. Por R. Perrone y F. Bak.
  • Es mucho más complicado. Entrevista a Salvador Minuchin. Por Richard Simon.