Poética y Micropolítica del cambio:  Diseñando conversaciones terapéuticas. Entrevista a Marcelo Pakman

Entrevista a Marcelo Pakman, realizada por Alicia Moreno en la Universidad P. Comillas de Madrid, en febrero de 2006, después de que impartiese un taller organizado por el Master en Terapia Familiar y de Pareja  Alicia Moreno (AM): El título de tu taller ha sido: «Poética y micropolítica del cambio: diseñando conversaciones terapéuticas». ¿A qué se refiere este titulo? Marcelo Pakman (MP): Este título trata de capturar un interés por dos aspectos…

Ver más Poética y Micropolítica del cambio:  Diseñando conversaciones terapéuticas. Entrevista a Marcelo Pakman

Integración de la hipnoterapia cognitiva al tratamiento de pareja. Entrevista a Jacinto Inbar

Fragmento Entrevista realizada al Dr. Jacinto Inbar (*) de la Universidad de Derby (Inglaterra), Filial Israel por la terapeuta familiar, Jana Kedar, de la Asociación Israelí de Terapia Familiar y de Pareja.  Jana Kedar (JK): Dr., ¿de qué manera se expresa la integración de la Hipnoterapia Cognitiva en el tratamiento de pareja?  Jacinto Inbar (JI):  Para ejemplificar el proceso hipnótico podríamos imaginarnos viajando en una ruta, supongamos que hacemos un viaje de Jerusalén a…

Ver más Integración de la hipnoterapia cognitiva al tratamiento de pareja. Entrevista a Jacinto Inbar

Psicoterapia Sistémica de las Constelaciones y de los Ordenes del Amor. Entrevista a Bert Hellinger

Fragmento Claudio Des Champs (CD): ¿Cómo surgió la idea de trabajar de esta manera? ¿Cómo se fue desarrollando esta idea de las constelaciones? Bert Hellinger(BH): Antes que yo desarrollara esta manera de trabajar ya existían las constelaciones familiares. Virginia Satir había hecho algo parecido y otros lo han aplicado de diferentes maneras, he visto algunos de estos experimentos y también lo he vivido como representante. El descubrimiento de que los representantes sienten…

Ver más Psicoterapia Sistémica de las Constelaciones y de los Ordenes del Amor. Entrevista a Bert Hellinger

La importancia de la Terapia Familiar. Entrevista a Salvador Minuchin

Fragmento Tiene 84 años y aún continua trabajando y disfrutando con lo que hace. Lleva más de 45 años haciendo terapia familiar y formando terapeutas. Es un Maestro y un mito de la Terapia Familiar. Se llama SALVADOR MINUCHIN. La entrevista tiene lugar en un marco poco habitual: en el interior del Museo Guggenheim de Bilbao, en una discreta esquina. Hace calor. Minuchin viste de sport, con cómodas zapatillas y cubriéndose…

Ver más La importancia de la Terapia Familiar. Entrevista a Salvador Minuchin

Terapia de esquemas: Tratamiento de trastorno de pacientes borderline (2° parte). Entrevista a Jeffrey Young 

Fragmento Esta nota es la 2ª parte de la entrevista realizada al Dr. Jeffrey Young, especialista en «Terapia de Esquemas -Tratamiento de Trastorno de Pacientes Borderline». El Dr. Young, es Fundador y Director de los Centros de Terapia de Esquemas de Nueva York y de Connecticut, y del Instituto de Terapia e Esquemas, U.S.A. Ha presentado seminarios en todo el mundo en los últimos 23 años y ha publicado numerosos artículos en…

Ver más Terapia de esquemas: Tratamiento de trastorno de pacientes borderline (2° parte). Entrevista a Jeffrey Young 

Terapia de esquemas: Tratamiento de trastorno de pacientes borderline. Entrevista a Jeffrey Young

Fragmento El Dr. Jeffrey Young, invitado por dos reconocidas instituciones de nuestro medio, el Centro de Terapia Cognitiva y el Centro Privado de Psicoterapias desarrolló recientemente en Buenos Aires una conferencia acerca de «Terapia de Esquemas -Tratamiento de Trastorno de Pacientes Borderline», a la que asistieron más de cuatrocientos profesionales invitados por dichas instituciones.  El Dr. Young, que es Fundador y Director de los Centros de Terapia de Esquemas de Nueva York…

Ver más Terapia de esquemas: Tratamiento de trastorno de pacientes borderline. Entrevista a Jeffrey Young

Los comienzos: De los abogados «con paciencia» a los mediadores. Entrevista a Ema Berardo e Irene Cymerman

Ema Berardo: Los abogados que ejercíamos derecho de familia, nos comenzamos a preguntar qué respuestas le estábamos dando a la gente. Por mejor que esto se resolviera, les entregábamos la conclusión de un proyecto vital: el divorcio; les ofrecíamos un juicio contradictorio en donde obligábamos a una mamá a entregar a un chico a un régimen de visitas. La consecuencia de esto, por mejor sentencia que se hubiese otorgado, a…

Ver más Los comienzos: De los abogados «con paciencia» a los mediadores. Entrevista a Ema Berardo e Irene Cymerman

Tres décadas en la droga: Contexto y diferencias. Entrevista a Ricardo W. Grimson

El Dr. Ricardo Grimson, médico psiquiatra y actualmente Secretario de Adicciones de la Nación, fue invitado al prestigioso centro de formación sistémico, el Ex Instituto CEFYP (*) para exponer distintos aspectos de su larga trayectoria en el campo de las adicciones. El material de dicho ateneo- entrevista, fue posteriormente desgrabado y editado para Perspectivas Sistémicas. Las preguntas formuladas durante la exposición del Dr. Grimson fueron realizadas por el coordinador de dicha actividad, el Lic. Jorge Basile (**) y la…

Ver más Tres décadas en la droga: Contexto y diferencias. Entrevista a Ricardo W. Grimson

Editorial de Perspectivas Sistémicas Número 70

De la fantasía a la reconstrucción «Para crear más espacio en mi y en mis relaciones, para aprender y crecer, voy a tener que renunciar a los cuentos que me cuento, ya sean gloriosos y grandiosos o desgraciados» Cuentan que Bush, Castro y Menem conocen a Dios y que este les anuncia el fin del mundo. De vuelta en su país, el presidente norteamericano dirigiéndose a sus compatriotas les dice: «-…

Ver más Editorial de Perspectivas Sistémicas Número 70

Terapias on line: ¿Mejor que personalmente? («Better than being there»)

Linda era todo una empresaria. Su imagen era la de una mujer segura de sí misma y alegre, irradiaba energía y buenos sentimientos. Sin embargo, tenía problemas conyugales y acudió a mí en busca de ayuda. Me dijo que su marido la amaba, que era atento y afectivo con ella y que no era demasiado demandante. Pero le obsesionaba un poco tener bajo su control las finanzas matrimoniales. «¿y tú,…

Ver más Terapias on line: ¿Mejor que personalmente? («Better than being there»)