Fragmento
Comentar un libro de autores tan prestigiosos hace pensar, automáticamente, que uno habrá de encontrarse con un contenido meduloso y exigente. Como pude comprobar, mi pensamiento automático no padeció distorsiones.
De sus compiladores, con quienes he compartido jornadas y congresos, unidos por intereses comunes es difícil agregar adjetivos que no hayan acaparado: Héctor Fernández Álvarez y Roberto Opazo son conocidos por una trayectoria profesional y docente que ha trascendido el ámbito de sus respectivos países teniendo una proyección internacional reconocida, y más específicamente por sus contribuciones al tema central del libro, el de la integración en psicoterapia, con sendos modelos integradores. Son pioneros del movimiento integrador que se consolida institucionalmente en la década del 80` con la creación de SEPI – la sociedad para la exploración de la Psicoterapia Integrativa. Además son gestores de la más reciente Asociación Mundial de Psicoterapia, cuyo 4º Congreso se celebrará en Buenos Aires en agosto próximo.
Con este libro han concretado una nueva visión, que no es ya la de difundir sus modelos sino nuclear las expresiones del movimiento integrador latino-parlante y ponerlo a nuestra disposición, dando respuesta a una carencia que lo reclamaba desde hace tiempo.
(*) El Prof. Dr. Herbert J. Chappa es Director del Curso de Postgrado Terapias Cognitivas e Integrativas. Fac. de Ciencias Médicas, U.N. de La Plata y Director del CETME (Institución de Terapias Cognitivas e Integrativas de La Plata): www.posgradocognitiva.com.ar; www.cetemnet.com.ar
(Lea el comentario completo en Perspectivas Sistémicas Nº 87 en kioscos, librerías o por suscripción).