Nº15

CLÍNICA DEL CAMBIO

  • Editorial: En nombre del terapeuta, del paciente y del espíritu del cambio. Por C. Des Champs.
  • La construcción de la terapia en sexología clínica. Por Juan Carlos Kusnetzoff.
  • Violencia familiar. Entrevista exclusiva a Reynaldo Perrone. Por Guillermo Visotsky.
  • Mediación en el proceso de divorcio. Por Olga Benzadón-González.
  • No cooperación profesional. Su contribución a la conducta disocial entre adolescentes.
  • Por Jochen Schweizer.
  • Múltiples aspectos de la drogadicción (2ºparte). Ex-adicto. Por Elena Goti.
  • Perspectivas Sistémicas en Minoridad. El vínculo entre los menores en situación de riesgo y el estado: una perspectiva crítica. Por H. Label.
  • En contacto íntimo con Virginia Satir. Por Graciela Peyrú.
  • Mito y Hermenéutica. Por Marcelo Pérez Rivas.
  • Cine. La guerra de los Roses. Por Pedro Herscovici.
  • Correo de lectores. Sistema corruptoPor Mario H. Resnik.

Nº16

¿EVOLUCIONAMOS?

Nº17

TERAPIA FAMILIAR (Agotado)

  • Editorial: De terapia familiar sistémica y de la persona del terapeuta. Por C. Des Champs.
  • En torno a la cuestión de los sentimientos del terapeuta sistémico. Por Lino Guevara.
  • Ataques de pánico. Por Sara Baringoltz.
  • Trastornos por angustia. Por M. Wainstein.
  • Una reseña de los abordajes compresivo/estratégicos de la terapia familiar (1ºparte). Por Duncan Stanton.
  • Cómo cercar un territorio en el campo de la terapia familiar. Por Carlos Sluzki.
  • Los espejismos de la clínica sistémica. Por C. Des Champs.
  • Correo de lectores. Sistema corrupto (2ºparte). Por Mario H. Resnik.

Nº18

CLÍNICA DE LA SALUD (Agotado)

  • Editorial: Este no es un ensayo, es la Vida. Por C. Des Champs.
  • Los rituales y el proceso de sanación (1ºparte). Por Evan Imber-Black.
  • Ecología de las ideas. La enfermedad noexiste. Por Gerónimo Acevedo.
  • Una reseña de los abordajes compresivo/estratégicos de la terapia familiar (2ºparte). Por Duncan Stanton.
  • Cultura y familia. Por Catalina Stivaktas de Rey Campero.
  • La experiencia de Geel y la Terapia Sistémica. Ser aceptado como uno es. Por Mony Elkaim y Paul Igodt.
  • Psicoanálisis y Terapia Sistémica. Entrevista al Dr. Ernesto Liendo. Por H. Label.

Nº19

PSICOTERAPIA DE LO IMPROBABLE 

  • Editorial: Psicoterapia de lo improbable: una clínica de lo posible. Por C. des Champs.
  • Perspectivas Sistémicas en la Justicia. Juzgados especializados en familia. Entrevista al Dr. Eduardo Cárdenas. Por H. Label.
  • Ecología de las ideas. Tamara Cibernética. Por M.Wainstein.
  • A propósito del encuentro: «Nuevos paradigmas, cultura y subjetividad». Por J. Moreno.
  • Los rituales y el proceso de sanación (última parte). Por Evan Imber-Black.
  • Una reseña de los abordajes compresivo/estratégicos de la terapia familiar (última parte). Por Duncan Stanton.
  • La expresión mexicana «ni modo» y el concepto chino de «Wu Wel». Por Ignacio Maldonado Martínez.
  • El arte poético de Braulio Montalvo. Por Lino Guevara.
  • El hospital psiquiátrico cubano: una experiencia de rehabilitación. Entrevista al Dr. Ordaz y a su equipo. Por Marcelo Rodríguez Ceberio.