Nº30

¿CÓMO CONSTRUIS LA REALIDAD?

  • Editorial: A la maestra con cariño. Por Claudio Des Champs.
  • De los procesos reflexivos en terapia: Tom Andersen o el arte de conversar. Por Lino Guevara.
  • La salvaguarda de la infancia. Entrevista a Reynaldo Perrone. Por Claudio Des Champs.
  • El chico que se hizo cargo de su madre. Por Cloé Madanes.
  • Cambio en la psicoterapia. Entrevista a Ricardo Chouhy. Por Claudio Des Champs.
  • Nuevas dificultades con el HIV. Por Marcelo Gitterman.
  • Escuela de Milán. Clínica Sistémica: la hipótesis y los bastonazos al televisor. Entrevista al Profesor Stefano Cirillo. Por Horacio Serebrinsky, M. Rodríguez Ceberio y C. Des Champs.

Nº31

EL AZAR DEL CAMBIO

  • Editorial: Cambia, todo cambia. Por C. Des Champs.
  • Terapia estructural en los ‘90. Entrevista a Ema Genijovich. Por Ricardo Chouhy.
  • El proceso reflexivo del pasado, presente y futuro en la terapia y consulta sistémica (1ºparte) . Por Luigi Boscolo y Paulo Bertrando.
  • Clínica ecológica del discapacitado y su familia. Entrevista a Zulema Orlando. Por C. Des Champs.
  • Hermenéutica y constructivismo en psicoterapia. Por Manuel Villegas.
  • La anorexia y un prejuicio antifeminista. Entrevista a Matteo Selvini. Por M. Rodríguez Ceberio.
  • Sección Cognitiva. Conversación sobre psicología, amor y psicoterapia. Interlocutores: H. Maturana, J. Balbi y A. Ruiz.

Nº32

DESNUDANDO AL PSICOTERAPEUTA

  • Editorial: Los picapedreros. Por C. Des Champs.
  • Los celos: un ejercicio en constructivismo sistémico. Por Carlos Sluzki.
  • El proceso reflexivo del pasado, presente y futuro en la terapia y consulta sistémica (2ºparte) . Por Luigi Boscolo y Paulo Bertrando.
  • Paul Watzlawick: la aventura del conocimiento.
  • La salud mental en la legislación argentina. Acerca de la necesidad de definir conceptos operativos interdisciplinarios para una interacción eficiente entre el sistema de salud y el sistema legal. Por Héctor Label.
  • Algunos efectos que el inseguro oficio de hacer terapia tiene sobre los terapeutas. Y de cómo remediarlo…tal vez. Por Lino Guevara.

Nº33

COMUNICACIÓN Y TERAPIA FAMILIAR

Nº34

LA ÉTICA EN EL TAPETE