El tango en la terapia familiar

El tango, como danza argentina, se ha difundido y echado raíces en diferentes partes del mundo. La Terapia Sistémica, por su parte, a pesar de poseer otros orígenes, ha penetrado profundamente como modelo de psicoterapia en nuestro país. En numerosas oportunidades se ha parangonado la psicoterapia con el arte de una danza de interacciones. Porqué no concebirla como un tango?… Cuando se baila el tango…, se debe esperar que la…

Ver más El tango en la terapia familiar

Vida, libertad y búsqueda de la felicidad: los derechos humanos y la ética de la vida cotidiana 

En medio del fragor de balas y de bombas, en época de celebración judeo- cristiana, Pascuas de Resurrección de la Vida y de la Esperanza y Pésaj de liberación de la esclavitud, de la travesía del desierto hacia la Tierra Prometida, me pareció oportuno brindarle a usted lector/a, este mensaje de ética de las relaciones del Dr. Marcelo Pakman(**), presidente del comité de Derechos Humanos de la Academia Norteamericana de…

Ver más Vida, libertad y búsqueda de la felicidad: los derechos humanos y la ética de la vida cotidiana 

Para recuperar al niño. Conversación con Michele Zappella

Introducción En el año 1991 asistimos en el Colegio de Psicólogos de Barcelona, a un seminario tonificante a cargo de Michele Zappella, neuropsiquiatra infantil y terapeuta familiar. Para aquellos que no lo conozcan diremos que nació en Roma en 1938 y que, tras una estancia en Londres, trabajó en el Hospital Psiquiátrico de Viterbo, ya en la Toscana. Pasó después a Siena, donde empezó a plasmar de forma muy innovadora su…

Ver más Para recuperar al niño. Conversación con Michele Zappella