Dentro y fuera de la caja negra. Desarrollos del modelo sistémico en psicoterapia

Autores: Stella Anaya, Marcelo R. Ceberio, Claudio Des Champs, Lila Dupuy, Eliana Durand, Guido Fischer, Gustavo Foz, Dolores Galán, Adriana González, Clara Llorens, Viviana Melone, Marina Perrone, Graciela Piatti, Nicolás Piovano, Silvia Pujadas, Fernando Rubano, Horacio Serebrinsky, Juan Carlos Verni, Catalina Wild.

INDICE

PRESENTACIÓN: UNA VEZ FUE UN SUEÑOMarcelo R. Ceberio y Horacio Serebrinsky

INTRODUCCIÓN : PSICOTERAPIA: EL ELOGIO A LA SUBJETIVIDAD. Marcelo R. Ceberio

1º PARTE: LAS CLASES DE TERAPIA

  • ¿TERAPIA FAMILIAR, DE PAREJA O INDIVIDUAL?: UNA TERAPIA DE CAMBIOClaudio Des Champs
  • EL VÍNCULO MÁS ALLÁ DE DOS PERSONAS. Terapia sistémica de pareja. Fernando Rubano
  • NUEVAS ESTRUCTURAS DE FAMILIA, NUEVOS DESAFÍOS TERAPÉUTICOS. Terapia familiar sistémica. Marcelo R. Ceberio
  • 7 RAZONES PARA HACER TERAPIA GRUPAL. El modelo sistémico aplicado a grupos. Horacio Serebrinsky, Silvia Pujadas, Clara Llorens, Nicolás Piovano, Silvia Pujadas, Catalina Wild, Lila Dupuy

2º PARTE: EL MODELO SISTÉMICO EN DIFERENTES AREAS 

  • PROFESIONALES EN TRINCHERAS. Trabajar sistémicamente con comunidades marginales. Eliana Duran
  • SER DOCENTE EN EL SIGLO XXI. El modelo sistémico en el aula. Viviana Melone y Stella Anaya
  • MODELOS MENTALES Y ORGANIZACIONES. Management sistémico. Juan Verni

3º PARTE: EL MODELO SISTÉMICO IMPLEMENTADO EN TRASTORNOS

  • EL DIOS PAN SIEMPRE ESTÁ AL ACECHO. El trastorno de pánico. Marcelo R. Ceberio
  • COMER MUCHO O NO COMER, ESA NO ES LA CUESTIÓN. Los trastornos alimentarios: desafíos y recursos terapéuticos. Graciela Piatti
  • DE LA ESCLAVITUD A LA TEMPLANZA. La posición del terapeuta en el tratamiento de las adicciones. Marina Perrone
  • MI CASO JUANITO. Psicoterapia con familias con niños pequeños. Dolores Galán
  • HERIDAS DEL CUERPO, HERIDAS DEL ALMA. Sistemas familiares violentos. Adriana Gonzalez
  • UNA DANZA ENTRE LA FANTASÍA Y LA FRICCIÓN. La terapia sexual. Guido Fischer
  • CREPÚSCULO NEGRO. Hacia un modelo integrador en depresión. Gustavo Foz

CONCLUSIÓN

  • CAMBIO HUMANO. Entre viejos y nuevos modelos de psicoterapia. Marcelo R. Ceberio
CURRÍCULUM DE LOS AUTORES

Stella Anaya
Psicóloga egresada de la Universidad Kennedy y terapeuta familiar sistémica (E.S.A.). Es docente en I.C.E.A en la carrera de Recursos Humanos en la E.S.A.. Fue profesora en la Universidad Maimónides en la carrera de Psicología y actualmente coordina el departamento de Psicología comunitaria y prevención de la E.S.A.

Marcelo R. Ceberio 
Psicólogo de la Universidad Kennedy, obtuvo dos doctorados (Universidad Kennedy y Universidad de Barcelona) y es Master en Terapia Familiar (Universidad autónoma de Barcelona) y Master en Psicoinmunoneuroendocrinología (Universidad Favaloro). Se entrenó en Psicoanálisis, Gestalt, teatro y dirección de Psicodrama y desarrolló su formación en terapia sistémica principalmente en el M.R.I. de Palo Alto, California, instituto del cual actualmente es profesor e investigador. Trabajó como coordinador de residentes en la experiencia pionera de desmanicomialización en Trieste (Italia) y es Vicedecano de Psicología social de la Universidad Kennedy. Es Director académico de la E.S.A. y es profesor invitado en diversas Universidades e institutos de Terapia familiar de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos. Es autor de numerosos artículos, prólogos, capítulos de libros y libros.

Claudio Des Champs
Psicólogo (UBA) y terapeuta individual, parejas y familia. Es profesor asociado del I.F.A.T.C., Lyon, Francia, profesor adjunto de la Universidad de Morón y profesor invitado en diversas instituciones de Argentina y del exterior. Docente fundador, supervisor y consultor de E.S.A. Miembro del Board de revistas españolas y argentinas de su especialidad y es autor y editor de artículos y libros en el campo de la de la terapia familiar. Fue editor del periódico Perspectivas Sistémicas y actualmente dirige Perspectivas Sistémicas On line ( www.redsistemica.com.ar

Lila Dupuy 
Médica de Familia, especialista en terapia familiar sistémica y coordinación grupal ( E.S.A). Es docente de la Universidad Maimónides (Medicina, Psicología e Instrumentación Quirúrgica). Co-coordinadora de la Comisión de Salud Mental de la Federación Argentina de Medicina Familiar y General (F.A.M.F.yG.). Miembro de la Red de Comunicación para la Salud. 

Eliana Durand
Es Asistente Social egresada de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la U.B.A. y terapeuta Familiar Sistémica de la E.S.A. Es coordinadora del Equipo de trabajo comunitario «Trabajar desde Adentro» y del Departamento de Formación de la E.S.A., integrante del Gabinete Multidisciplinario del Instituto River Plate y Directora de la Consultora Durand & Asoc.

Guido Fischer
Psicólogo de la Universidad Kennedy. Se formó como Terapeuta Familiar Sistémico en E.S.A. Sexólogo clínico y Educador Sexual, acreditado por la S.A.S.H. y por la Federación Latinoamericana de Sociedades de Sexología y Educación Sexual (FLASSES). Se desempeña como columnista de Psicología y Sexología en diferentes medios masivos de comunicación en la Republica Argentina. Docente y Supervisor clínico de la E.S.A. y en varias Universidades y escuelas de post grado en la Argentina. Miembro de la comisión directiva de la Sociedad Argentina de Sexualidad Humana. 

Gustavo Foz
Psicólogo egresado de la Universidad Kennedy y especialista en Terapia familiar sistémica (E.S.A.). Terapeuta de adultos y adolescentes, se especializó en el tratamiento de depresión. Es docente, miembro del staff clínico y coordinador del área de depresión de E.S.A.

Dolores Galán
Psicóloga graduada en la Universidad Kennedy y fue concurrente en Salud Mental en el Hospital A. Posadas. Se formó como terapeuta Familiar Sistémica en E.S.A. y en Terapia Cognitiva en la Fundación Aiglé. Es docente de Universidad Kennedy, en E.S.A. y la Fundación Buenos Aires y fue coordinadora del área de asistencia de la E.S.A. Se especializa en el tratamiento de niños y en temas de crianza y familia. 

Adriana González
Psicóloga de la Universidad Kennedy y Neuropsicóloga (Universidad Maimónides). Se formó en Terapia sistémica en E.S.A. y es experta en Violencia Familiar y el tratamiento de niños. Profesora en diversas Universidades de Argentina, coordina el Equipo de Investigación en Violencia Familiar e Institucional de ESA. 

Clara Llorens
Psicóloga egresada de la U.B.A. Se formó en terapia sistémica en la ESA y es terapeuta de adolescentes, adultos, familia y grupos. Forma parte del equipo de asistencia de la E.S.A., miembro del equipo de asistencia y de la Interfase Jurídico Psicológica en I.S.deB.A. y adscripta de la materia «Corrientes Psicológicas» en la Universidad de Morón. 

Viviana Melone
Psicóloga de la Universidad Kennedy, terapeuta familiar sistémica egresada de E.S.A. y especialista en Psicodiagnóstico de Rorschach. Es docente en I.C.E.A en las carreras de Recursos Humanos, Psicopedagogía y Grafología. Es jefa de prácticos en la Universidad Kennedy y docente e integrante del equipo clínico de la E.S.A.

Marina Perrone
Psicóloga por la Universidad de Belgrano. Realizó el Postgrado en Terapia sistémica en E.S.A. (1992). Cuenta con una gran experiencia en el tratamiento en tóxico dependencias y terapeuta de adultos y adolescentes. Es agente de Prevención (Proyecto SESI-RS/OIT/OMS/UNDCP, Brasil 1999). Docente de la Universidad Kennedy y coordina la Especialidad en el abordaje de las adicciones. Es Directora del servicio de rehabilitación de las adicciones ESA.

Graciela Piatti
Psicóloga de la Universidad Kennedy y terapeuta sistémica egresada de E.S.A., especialista en obesidad y trastornos alimentarios. Docente titular e invitada en varias Universidades nacionales e institutos de formación en psicoterapia. Es asesora Nutricional en Dietética Natural e Instructora en Yoga y meditación, y coordina el equipo de trastornos alimentarios y obesidad en E.S.A.

Nicolás Piovano
Psicólogo egresado de la U.B.A. Se formó en E.S.A y se especializó en terapia de grupos, familia, pareja y terapia individual. Es docente en diferentes Universidades y cursos de posgrado. Terapeuta y docente de la E.S.A e integrante del equipo de asistencia y de Interfase Jurídico Psicológica en I.S.deB.A. (Sede Oeste)

Silvia Pujadas 
Counselor y Psicóloga de la Universidad Maimónides. Es terapeuta Familiar Sistémica egresada de E.S.A y se formó en Terapia de Parejas, Adicciones y Terapia de Grupos. Además coordinó el área de Grupos de E.S.A. y Talleres para Empresas y Comunidad Terapéutica. Docente Universitaria del Universidad Kennedy.

Fernando Rubano
Psicólogo egresado de la Universidad Kennedy y profesor nacional de educación física (I.N.E.F.). Se formó en terapia familiar sistémica en la E.S.A. y es terapeuta de adultos y parejas. Coordina en la E.S.A. el posgrado en el tratamiento de parejas y es supervisor clínico. Fue docente en la Universidad Kennedy y en otras Universidades en la carrera de psicología. 

Horacio Serebrinsky
Es Psicólogo social, Lic. en Psicología y Dr en Psicología social. Es terapeuta familiar sistémico egresado del C.E.F.y P. Secretario del Depto. de Psicología social de la Universidad Kennedy y profesor titular en la misma institución y en diversas instituciones nacionales e internacionales. Es el director de E.S.A y publicó dos textos «Un viaje circular» y «Experiencias terapéuticas, todos fracasos».

Juan Carlos Verni
Psicólogo de la Universidad Kennedy y Lic. En Física de la U.B.A. Es profesor de la Universidad Kennedy y docente y coordinador del posgrado de Management Sistémico de E.S.A.. Es terapeuta Familiar e individual y consultor empresarial.

Catalina Wild
Psicóloga de la Universidad de la Sabana (Bogotá- Colombia). Realizó el Postgrado en Terapia Familiar Sistémica y Especialización en Terapia de Grupos en la E.S.A. Es Máster en Terapia Familiar Sistémica (Hospital de Sant Pau, Universidad Autónoma de Barcelona) y fue docente de talleres y cursos dentro del programa de Terapia Grupal de E.S.A. Es terapeuta Individual, Pareja, Familias y Grupos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *