¡SCRIPTA… VOLANT! 
USO Y UTILIDAD DE LOS MENSAJES SMS EN PSICOTERAPIA

Sé breve en tus razonamientos, que ninguno hay gustoso si es largo . Miguel de Cervantes (1547-1616) Words are as sunbeams: the more they are condensed, the beeper they burn.(Las palabras son como rayos de sol: cuanto más condensadas están, más a fondo queman.) Robert Southey (1774-1843) RESUMEN Los mensajes SMS enviados por los teléfonos móviles pueden representar un recurso terapéutico, permitiendo garantizar la localización del terapeuta, dar apoyo en situaciones graves, prolongar el…

Ver más ¡SCRIPTA… VOLANT! 
USO Y UTILIDAD DE LOS MENSAJES SMS EN PSICOTERAPIA

Una misión para Sócrates

Especial para lanacion.com Miércoles 2 de setiembre de 2009  Aunque poco se sabe de su vida personal (objeto de conjeturas, sátiras, envidias o admiración), en la espléndida Atenas del siglo V antes de Cristo, Sócrates se convirtió en uno de los pilares de la filosofía de Occidente. Lo hizo sin haber escrito nada y, en buena medida, a través de los extraordinarios textos de su discípulo Platón. Sócrates se rebeló contra…

Ver más Una misión para Sócrates

IN MEMORIAN: LIC. SUSY JUTORÁN 

Lamentamos informar el fallecimiento de una reconocida colega, pionera de la terapia familiar sistémica en la Argentina y formadora internacional, en Enero del corriente año . Nuestras más profundas condolencias para sus seres queridos con quienes compartimos el dolor de la pérdida de una prestigiosa profesional y muy buena persona.  La Lic. Susy Sara Jutorán, MTF, era psicóloga, Master en Terapia Familiar, Directora del Instituto de Terapia Sistémica, Buenos Aires, Argentina, asociado  a…

Ver más IN MEMORIAN: LIC. SUSY JUTORÁN 

EL HOMBRE Y LO VISUAL. LA MUJER Y LO TACTIL

El sexólogo norteamericano Alfred Kinsey afirmó en 1940 que, en materia sexual, «los hombres se estimulan visualmente preferentemente más que las mujeres» y también que «la forma preferente de estimulación femenina es la táctil». Buscando las raíces biológicas y/o sociales de tal supuesta diferencia, mi hipótesis es que la respuesta excitatoria a la estimulación visual y táctil en el hombre y en la mujer está directamente relacionada con la cultura;…

Ver más EL HOMBRE Y LO VISUAL. LA MUJER Y LO TACTIL

El Código de los Arrozales

La perseverancia condensa el espíritu colectivo nipón ante las adversidades y frente a la ineficacia de sus líderes  Madrid – 17/03/2011 Gambarimasu es uno de los verbos más utilizados por los japoneses. Uno puede decírselo a sí mismo o emplearlo para alentar a los demás. Podría traducirse por perseverar o por dar lo mejor de uno, aunque su verdadero y complejo significado trasciende esas acepciones y condensa parte del espíritu colectivo de…

Ver más El Código de los Arrozales

EL FÚTBOL TERAPÉUTICO

Mi relación con Claudio tiene más o menos unos veinte años. Trabajé en su revista (**), la más importante y prestigiosa del mundo sistémico en la Argentina, y compartí seminarios, encuentros, charlas y cenas. Claudio siempre me escuchó con cariño y respeto, siempre me avaló y me apoyó en mi actividad profesional. Un día le confesé que iba a jugar al fútbol con mis pacientes, que lo contaba poco ya que…

Ver más EL FÚTBOL TERAPÉUTICO

Le Réel comme le Possible : la Psychothérapie comme Scénario (artículo en francés)

Résumé: L’ article décrira l’ importance des premières séances/ rencontres psychothérapeutiques. Elle tiendra compte de l’épistémologie et la pratique systémique, particulièrement de la Narrative, de la notion de contagion émotionnelle- neurones miroirs, de la recherche en psychothérapie- alliance thérapeutique et théorie du changement du client-, et de la contribution de la psychologie positive et de la résilience, créant ainsi la possibilité de changements durables à partir d’un nouveau scénario qui…

Ver más Le Réel comme le Possible : la Psychothérapie comme Scénario (artículo en francés)

Prólogo del libro «La Presencia de la Ausencia Terapia con Familias y Fantasmas», de Carlos E. Sluzki

Este es un libro que merece ser leído dos veces: la primera por el puro placer estético de sumergirse en la maestría del Dr. Sluzki en tanto narrador de historias breves; la segunda para permitirse pensar en profundidad, llevados por estos escritos, acerca de la naturaleza de la condición humana y del proceso de cambio. A medida que leía los casos relatados, y su discusión, sentí muchas veces que estaba…

Ver más Prólogo del libro «La Presencia de la Ausencia Terapia con Familias y Fantasmas», de Carlos E. Sluzki

LA PAREJA, EN LA ENCRUCIJADA DE LA CONYUGALIDAD Y LA PARENTALIDAD 

Conclusiones Pero, desde luego, no se trata de agotar todas las posibilidades com binatorias. Con las que hemos revisado hay más que suficiente para ilustrar lo que es el objetivo fundamental de estas reflexiones: que, en la encrucijada de la parentalidad y la conyugalidad, allí donde se genera la atmósfera relacional de la familia de origen, existen elementos para definir la futura personalidad de los hijos. Y, eventualmente, para entender…

Ver más LA PAREJA, EN LA ENCRUCIJADA DE LA CONYUGALIDAD Y LA PARENTALIDAD 

¿TERAPIA FAMILIAR, DE PAREJA O INDIVIDUAL?: UNA TERAPIA DEL CAMBIO

NOTA: Este artículo es un fragmento de la primera parte del libro: «Dentro y fuera de la caja negra. Desarrollos del modelo sistémico en psicoterapia«. La originalidad y el entusiasmo que el terapeuta trae a la situación no sólo fortalece al paciente , sino que  también rejuvenece al terapeuta»  Milton Erickson El presente artículo desarrolla la terapia sistémica desde sus orígenes partiendo de la pragmática de la comunicación como vehículo del cambio. Los comienzos de…

Ver más ¿TERAPIA FAMILIAR, DE PAREJA O INDIVIDUAL?: UNA TERAPIA DEL CAMBIO